Para obtener un laminado de máxima calidad y de dureza adecuada se debe usar la proporción de peso 2:1 de resina a tejidos de fibra de vidrio en polvo o en relación de peso 1: 1 de resina a tejidos de fibra de vidrio.
Para el proceso de acabado se recomienda usar masillas Epoxi Sea-Line®, Imprimaciones Epoxi Sea-Line®, pinturas superficiales Sea-Line®.
Libra | Código |
---|---|
250 g | 300003636 |
Tipo de embarcación | Laminado, madera, acero, aluminio | |
Lugar | Por encima por debajo de la linea de flotación | |
Función | reparar, laminación, refuerzo, encolado | |
Application | brocha, rodillo | |
Diluición | No recomendado | |
Número de capas | Dependerá de las necesidades | |
Tiempo de trabajo 23°C | 45 min | |
Tiempo de curado | 7 h | |
Color | Clara (transparente) |
Este es un aditivo principalmente para gelcoats de poliéster, esencial cuando es necesario aplicar gelcoat
Unidas con resina se utiliza para para reparaciones de embarcaciones, yates, caravanas, etc. Los elementos
Se recomienda el sellador elástico para sellar y unir diversos tipos de materiales. Se recomienda
Sí, se puede pintar el casco de un barco con pintura de poliuretano debido a su alta resistencia mecánica. Recomendamos esta solución cuando el barco no se va a botar durante un largo periodo de tiempo y no estará expuesto al crecimiento de organismos marinos.
Pinturas náuticas Sea-Line están destinadas a pintar superficies de barcos y yates hechos de diferentes tipos de materiales, como laminado, madera o acero. No tenemos un certificado del Instituto Nacional de Higiene que permita usar pintura náutica para pintar un tanque de agua potable.
El antifouling selfpolishing Sea-Line y HARD Sea-Line no están destinados a superficies de aluminio. Contienen óxido de cobre, que al entrar en contacto con el aluminio puede causar corrosión galvánica. Específicamente para aluminio, les ofrecemos nuestra pintura antivegetativa autopolishing ALU-PLUS, que además de tener una excelente adherencia al aluminio, también ofrece un aumento del 30% en eficacia en comparación con las pinturas antivegetativas tradicionales.